Ouarzazate (en árabe: ورزازات, Warzāzāt; en francés: Ouarzazate), conocida como «La puerta del desierto», es una ciudad del sur de Marruecos, en la región de Drâa-Tafilalet. Destaca por su proximidad a los montes Atlas y al valle del río Draa, así como por su relevancia en la industria cinematográfica y su arquitectura tradicional.
- Nombre de la Ciudad: Ouarzazate (Warzāzāt)
- País y Región: Marruecos, Drâa-Tafilalet
- Resumen Breve: Ciudad conocida como «La puerta del desierto», destacada por su industria cinematográfica y arquitectura tradicional.
Información General
Ouarzazate cuenta con una población aproximada de 71,067 habitantes y se extiende sobre un área de 62 kilómetros cuadrados. Los idiomas principales son el árabe y el bereber, aunque el francés también es ampliamente utilizado. La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD), y la ciudad se encuentra en la zona horaria GMT+1.
- Población: 71,067 habitantes (censo de 2014. Según algunas fuentes la población actual podría ser el doble o mayor)
- Área: 62 km²
- Idioma(s) Principal(es): Árabe, bereber, francés
- Moneda: Dirham marroquí (MAD)
- Zona Horaria: GMT+1
Dónde está la Ciudad
Ubicada al sur de las montañas del Alto Atlas, Ouarzazate se sitúa en una meseta a una altitud de 1,160 metros sobre el nivel del mar. La ciudad se encuentra cerca del valle del río Draa, el río más largo de Marruecos, que fluye hacia el sureste en dirección al desierto del Sahara. Al norte, se alzan las imponentes montañas del Atlas, mientras que al sur y al este se extienden vastas áreas desérticas. Esta ubicación estratégica la convierte en un punto de partida ideal para explorar el desierto y las montañas circundantes.
- Posición en el mapa: Sur de Marruecos, al sur de las montañas del Alto Atlas
- Altitud: 1,160 metros sobre el nivel del mar
- Cercanía al mar u otros cuerpos de agua: Próxima al valle del río Draa
- Río: Río Draa
- Orografía y características físicas: Meseta elevada rodeada por las montañas del Atlas al norte y áreas desérticas al sur y este
Clima
Ouarzazate posee un clima desértico, caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos. La temperatura media anual es de aproximadamente 19°C, con máximas que pueden superar los 40°C en verano y mínimas que descienden por debajo de los 0°C en invierno. Las precipitaciones son escasas durante todo el año. La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las estaciones ideales para visitar, ya que las temperaturas son más moderadas y agradables.
- Temperatura Media: 19°C anual
- Estación Ideal para Visitar: Primavera y otoño
- Características Climáticas: Clima desértico con veranos calurosos, inviernos fríos y precipitaciones escasas
Aspectos Destacados
Ouarzazate es famosa por sus impresionantes kasbahs (ciudadelas fortificadas), sus estudios de cine y su ubicación estratégica como puerta de entrada al desierto del Sahara. La Kasbah de Taourirt y la Kasbah de Ait Ben Haddou son dos de los sitios más visitados. La ciudad también alberga los Atlas Studios, donde se han filmado producciones cinematográficas de renombre. Además, Ouarzazate es conocida por su gastronomía bereber y por eventos como el Festival Internacional de Cine del Sahara.
- Puntos Turísticos Principales: Kasbah de Taourirt, Kasbah de Ait Ben Haddou, Atlas Studios, Oasis de Fint
- Teatros: Cine Teatro Ouarzazate, espacios culturales en hoteles y centros de eventos
- Equipos deportivos: Club Jeunesse Sportive Ouarzazate (fútbol), asociaciones de atletismo y deportes de aventura
- Eventos o Festivales: Festival Internacional de Cine del Sahara, Festival de Música y Cultura Bereber, Festival de la Rosa en el Valle del Draa
- Gastronomía Típica: Tajín de cordero con ciruelas, cuscús bereber, pastilla marroquí, té de menta
- Vida Nocturna: Cafés tradicionales, terrazas con vista al desierto, espectáculos de música en vivo en riads y hoteles
Qué Ver en la Ciudad
Ouarzazate ofrece una combinación única de historia, arquitectura y cine. Entre sus principales atracciones destacan las antiguas kasbahs, los estudios de cine, plazas históricas y calles emblemáticas. Sus museos y parques naturales complementan la experiencia para los visitantes.
- Obras de arte más visitadas: Murales de la Kasbah de Taourirt, arte en las kasbahs, exposiciones en Atlas Studios, artesanías bereberes
- Plazas: Plaza Al Mouahidine, Plaza de la Medina, Plaza de los Estudios
- Museos: Museo del Cine de Ouarzazate, Museo de las Kasbahs, Centro de Interpretación de Ait Ben Haddou
- Edificios históricos: Kasbah de Taourirt, Kasbah de Ait Ben Haddou, Kasbah de Tifoultoute, Kasbah de Amridil
- Calles icónicas: Avenida Mohamed V, Calle de la Medina, Calle de los Artesanos
- Parques: Oasis de Fint, Palmeraie de Skoura, Garganta del Dades
- Otros puntos de interés: Presa El Mansour Eddahbi, Desierto de Agdz, Estación Solar de Ouarzazate
10 Puntos Turísticos Principales de la Ciudad
- Kasbah de Ait Ben Haddou: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una fortaleza de adobe famosa por su aparición en películas.
- Kasbah de Taourirt: Antiguo palacio fortificado con intrincados detalles arquitectónicos bereberes.
- Atlas Studios: Uno de los estudios cinematográficos más grandes del mundo, escenario de grandes producciones.
- Museo del Cine de Ouarzazate: Espacio que exhibe objetos y escenografías utilizadas en películas rodadas en la región.
- Oasis de Fint: Un oasis rodeado de montañas, ideal para conocer la vida rural bereber.
- Kasbah de Tifoultoute: Fortaleza con vistas panorámicas de la ciudad y el valle.
- Presa El Mansour Eddahbi: Embalse que abastece de agua a la región y ofrece un entorno natural impresionante.
- Desierto de Agdz: Paisaje desértico con dunas y palmerales, perfecto para excursiones en camello.
- Palmeraie de Skoura: Un extenso palmeral con kasbahs y huertos tradicionales.
- Garganta del Dades: Impresionante formación geológica con paisajes montañosos y rutas de senderismo.
Historia en Breve
Ouarzazate tiene una historia que se remonta a tiempos antiguos, cuando era un punto de encuentro clave para caravanas comerciales entre el Sahara y el Mediterráneo. Durante el siglo XI, la región fue influenciada por la dinastía almorávide, y más tarde se convirtió en un bastión bereber. En la época colonial francesa (1912-1956), la ciudad se desarrolló como un centro administrativo y militar. En las últimas décadas, ha ganado reconocimiento como un importante destino cinematográfico y turístico.
- Fundación: Punto clave en las rutas comerciales desde la antigüedad; consolidada como ciudad en el siglo XX
- Evolución: De centro caravanero a enclave estratégico colonial y destino cinematográfico
- Periodos históricos importantes: Influencia almorávide (siglo XI), colonización francesa (1912-1956), auge cinematográfico (siglo XX-XXI)
- Influencias culturales destacadas: Cultura bereber, influencia francesa, tradición comercial sahariana
Cómo Llegar
Ouarzazate cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos desde diversas ciudades de Marruecos y algunas conexiones internacionales. Además, la ciudad está conectada por carretera con Marrakech, Agadir y el desierto del Sahara a través de carreteras escénicas. No hay trenes en Ouarzazate, pero existen opciones de autobuses de larga distancia y taxis compartidos que conectan con otras ciudades.
- Aeropuerto principal y distancia al centro: Aeropuerto de Ouarzazate (OZZ), a 2 km del centro
- Estaciones de tren: No hay estación de tren en Ouarzazate
- Puertos: No aplica (ciudad sin acceso marítimo)
- Autopistas principales: N9 (conecta con Marrakech), N10 (conexión con Agadir y el este de Marruecos)
- Carreteras de circunvalación: Ruta P1506 para acceso a zonas rurales
- Arterias principales: Avenida Mohamed V, Avenida Moulay Rachid
- Transporte urbano: Taxis compartidos, autobuses locales, alquiler de coches
Datos Curiosos
Ouarzazate es conocida como el «Hollywood de África» debido a la gran cantidad de producciones cinematográficas que se han filmado en sus estudios y paisajes. Películas icónicas como Gladiador, Lawrence de Arabia y Juego de Tronos han utilizado sus escenarios naturales. Además, la ciudad alberga una de las mayores plantas solares del mundo, la planta Noor Ouarzazate, que contribuye significativamente a la energía renovable de Marruecos.
- Hechos históricos o datos únicos: Conocida como «Hollywood de África» por su industria cinematográfica
- Celebridades locales: Mohamed Abderrahmane Tazi (director de cine), Ahmed El Maanouni (cineasta), Saïd Taghmaoui (actor)
- Récords o logros relevantes: Alberga Noor Ouarzazate, una de las plantas solares más grandes del mundo
Calidad de Vida y Seguridad
Ouarzazate es una ciudad tranquila con un bajo índice de criminalidad, especialmente en zonas turísticas. El costo de vida es relativamente bajo en comparación con otras ciudades marroquíes, aunque los precios pueden ser más altos en áreas turísticas. La ciudad es segura para los visitantes, y el transporte público es accesible con taxis compartidos y alquiler de coches disponible para desplazamientos más largos.
- Costo de Vida Aproximado: Bajo en comparación con Marrakech y Casablanca
- Nivel de Seguridad: Alto en zonas turísticas; ciudad tranquila
- Transporte Público: Taxis compartidos y autobuses locales
Recomendaciones para Viajeros
Los viajeros que visitan Ouarzazate deben estar preparados para el clima árido, usando ropa ligera y protección solar durante el día, y ropa más abrigada por la noche. Es importante respetar las costumbres locales, como vestir de manera modesta y pedir permiso antes de tomar fotos a personas. Regatear es una práctica común en los mercados. Además, beber agua embotellada es recomendable para evitar problemas estomacales.
- Costumbres culturales: Vestimenta modesta, respeto a la cultura bereber, práctica del regateo
- Consejos de etiqueta: Pedir permiso antes de tomar fotos, evitar gestos ofensivos, beber agua embotellada
Lugares y Escenas Típicas
En Ouarzazate, los visitantes pueden encontrar impresionantes kasbahs de adobe, calles llenas de mercados bereberes y majestuosos paisajes desérticos. La vida cotidiana gira en torno a los cafés tradicionales, las actividades en los estudios de cine y los paseos por los oasis cercanos.
- Atracciones icónicas: Kasbah de Ait Ben Haddou, Kasbah de Taourirt, Atlas Studios, Presa El Mansour Eddahbi
- Barrios populares: Medina de Ouarzazate, Zona de los Estudios de Cine, Barrio de Taourirt
- Eventos importantes: Festival Internacional de Cine del Sahara, Festival de la Cultura Bereber, Festival de la Rosa
- Vida cotidiana: Cafés tradicionales, mercados bereberes, excursiones al desierto