Nicosia

Capital de Chipre
La única capital dividida en el mundo
nicosia nicosia

Nicosia (Lefkosia en griego y Lefkoşa en turco) es la capital de Chipre y la única ciudad dividida de Europa, compartida entre la República de Chipre y la República Turca del Norte de Chipre. Aunque la república de Chipre es reconocida internacionalmente como país mientras que la República Turca del Norte de Chipre solo está reconocida como país por Turquía.

Con una historia que abarca desde la antigüedad hasta la época moderna, es un importante centro cultural, económico y político en el Mediterráneo oriental.

  • Nombre de la Ciudad: Nicosia (Lefkosia en griego, Lefkoşa en turco)
  • País y Región: Chipre, Distrito de Nicosia
  • Resumen Breve: Capital histórica y única ciudad dividida de Europa.

Información General

Nicosia tiene una población aproximada de 200,000 habitantes en la zona griega y alrededor de 80,000 en la zona turca. La ciudad cubre un área de aproximadamente 111 km². Los idiomas principales son el griego y el turco, dependiendo de la región. La moneda utilizada en la parte griega es el euro (EUR), mientras que en la parte turca se usa la lira turca (TRY). La ciudad está en la zona horaria GMT+2 (GMT+3 en verano).

  • Población: 200,000 (zona griega) y 80,000 (zona turca)
  • Área: 111 km²
  • Idioma(s) Principal(es): Griego y turco
  • Moneda: Euro (EUR) y lira turca (TRY)
  • Zona Horaria: GMT+2 (GMT+3 en verano)

Dónde está Nicosia

Nicosia se encuentra en el centro de Chipre, una isla en el Mediterráneo oriental. La ciudad está situada en una llanura rodeada por las montañas de Troodos al suroeste y las montañas de Kyrenia al norte. La zona griega y la zona turca están separadas por la Línea Verde, una zona de amortiguamiento administrada por las Naciones Unidas. Aunque no tiene acceso directo al mar, se encuentra a unos 50 km de la costa.

  • Posición en el mapa: Centro de Chipre, en el Mediterráneo oriental
  • Altitud: 150 m sobre el nivel del mar
  • Cercanía al mar u otros cuerpos de agua: A unos 50 km del mar
  • Río: Río Pedieos
  • Orografía y características físicas: Llanura rodeada de montañas (Troodos y Kyrenia)

Clima

Nicosia tiene un clima mediterráneo cálido, con veranos largos y calurosos e inviernos suaves. La temperatura media anual es de 19°C, alcanzando máximas de hasta 40°C en verano. La mejor época para visitar es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y las lluvias son escasas.

  • Temperatura Media: 19°C anual
  • Estación Ideal para Visitar: Primavera y otoño
  • Características Climáticas: Veranos calurosos e inviernos suaves

Aspectos Destacados

Nicosia destaca por su muralla veneciana, que rodea el casco antiguo, y la Mezquita Selimiye, un símbolo del dominio otomano. La ciudad cuenta con museos como el Museo Arqueológico de Chipre y el Museo de los Iconos Bizantinos. La gastronomía es una mezcla de influencias griegas y turcas, con platos como el halloumi y el kebab. La vida nocturna se concentra en la calle Ledra y sus alrededores, donde se encuentran bares y restaurantes.

  • Puntos Turísticos Principales: Murallas venecianas, Mezquita Selimiye, Museo Arqueológico de Chipre, calle Ledra
  • Teatros: Teatro Municipal de Nicosia, Cyprus Theatre Organisation
  • Equipos deportivos: APOEL FC (fútbol), Omonia Nicosia (fútbol)
  • Eventos o Festivales: Festival de Nicosia, Festival de Teatro Griego Antiguo
  • Gastronomía Típica: Halloumi, souvlaki, kebab, meze
  • Vida Nocturna: Bares y restaurantes en calle Ledra y Faneromeni

Qué Ver en la Ciudad

Los lugares imprescindibles en Nicosia incluyen las murallas venecianas que rodean el casco antiguo, y la Mezquita Selimiye, antigua catedral gótica convertida en mezquita. El Museo Arqueológico de Chipre alberga artefactos de toda la isla, y el Museo de los Iconos Bizantinos conserva una notable colección de arte religioso. La calle Ledra y sus alrededores son ideales para explorar la vida cotidiana y los negocios locales de ambas zonas de la ciudad.

  • Obras de arte más visitadas: Iconos en el Museo Bizantino, artefactos del Museo Arqueológico
  • Plazas: Plaza Eleftheria, Plaza Faneromeni
  • Museos: Museo Arqueológico de Chipre, Museo de los Iconos Bizantinos, Museo de Leventis
  • Edificios históricos: Murallas venecianas, Mezquita Selimiye, Catedral de San Juan
  • Calles icónicas: Calle Ledra, Avenida Makarios
  • Parques: Parque Nacional Athalassa, Parque de la Libertad
  • Otros puntos de interés: Puerta de Famagusta, barrio Laiki Geitonia

10 Puntos Turísticos Principales de la Ciudad

  • Murallas venecianas: Muralla del siglo XVI que rodea el casco antiguo de la ciudad.
  • Mezquita Selimiye: Antigua catedral gótica convertida en mezquita.
  • Museo Arqueológico de Chipre: Museo con artefactos de la prehistoria y la época clásica.
  • Calle Ledra: Calle comercial que atraviesa la Línea Verde entre ambas zonas de Nicosia.
  • Puerta de Famagusta: Antigua puerta de entrada a la ciudad, parte de las murallas venecianas.
  • Museo de los Iconos Bizantinos: Colección de iconos y arte bizantino.
  • Catedral de San Juan: Catedral ortodoxa famosa por sus frescos.
  • Plaza Eleftheria: Plaza central y espacio moderno para eventos y reuniones.
  • Barrio Laiki Geitonia: Barrio peatonal con arquitectura tradicional chipriota.
  • Parque Nacional Athalassa: Parque natural ideal para paseos y actividades al aire libre.

Historia en Breve

Nicosia fue fundada en la antigüedad y ha sido habitada continuamente desde entonces. Durante el periodo medieval, fue un centro importante bajo el dominio de los Lusignan. En 1571, la ciudad fue tomada por el Imperio Otomano y, posteriormente, por los británicos en el siglo XIX. Tras la independencia de Chipre en 1960, Nicosia fue dividida en 1974 debido al conflicto entre grecochipriotas y turcochipriotas. La ciudad sigue siendo la única capital dividida en Europa.

  • Fundación: Periodo antiguo
  • Evolución: De centro medieval a capital dividida
  • Periodos históricos importantes: Periodo Lusignan, dominio otomano, división en 1974
  • Influencias culturales destacadas: Griega, turca, británica

Cómo Llegar

Nicosia no cuenta con aeropuerto propio; el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Lárnaca (LCA), a unos 50 km, y el Aeropuerto de Ercan (ECN) en la zona norte. La ciudad está conectada por autopistas que facilitan el acceso desde otras áreas de la isla. Dentro de Nicosia, el transporte público incluye autobuses, aunque muchos residentes y visitantes optan por caminar o alquilar bicicletas para explorar el centro.

  • Aeropuerto principal y distancia al centro: Aeropuerto Internacional de Lárnaca (LCA), 50 km
  • Estaciones de tren: No disponible (no hay red ferroviaria en Chipre)
  • Puertos: No aplica
  • Autopistas principales: A1 (Nicosia-Lárnaca), A9 (Nicosia-Morfou)
  • Carreteras de circunvalación: Calle Athalassa y periférico
  • Arterias principales: Avenida Makarios, Calle Ledra
  • Transporte urbano: Autobuses y alquiler de bicicletas

Datos Curiosos

Nicosia es la única capital dividida en el mundo, con una línea de demarcación conocida como la Línea Verde, establecida por las Naciones Unidas. La ciudad tiene una tradición de artesanía en plata y cobre, especialmente en el barrio de Laiki Geitonia. Además, la calle Ledra es el único paso peatonal entre ambas zonas de la ciudad, y es muy popular entre residentes y turistas.

  • Hechos históricos o datos únicos: Única capital dividida en el mundo
  • Celebridades locales: Costas Montis (escritor), Andreas Mavroyiannis (diplomático)
  • Récords o logros relevantes: Centro de artesanía en plata y cobre

Apodos de Nicosia

Nicosia, la capital de Chipre, es una ciudad marcada por su rica historia y su papel como punto de encuentro entre culturas. A lo largo del tiempo, ha sido conocida por diferentes apodos que reflejan su identidad histórica y cultural.

  1. Lefkosia: Este es el nombre griego de Nicosia, utilizado ampliamente en la isla. Según algunas teorías, proviene del término «Leukosia», relacionado con el color blanco o con una antigua ninfa de la mitología griega.
  2. Lefkoşa: En turco, Nicosia es conocida como Lefkoşa, nombre que ha sido empleado desde la época del Imperio Otomano y que sigue siendo de uso oficial entre los turcochipriotas.
  3. La Ciudad de la Victoria: Se cree que el nombre «Nicosia» tiene raíces en la palabra griega «nikē», que significa victoria, destacando su relevancia histórica y etimológica.

Estos apodos reflejan la dualidad cultural de Nicosia y su legado histórico como una ciudad que ha sido testigo de diversos períodos de conquista y convivencia.

Calidad de Vida y Seguridad

Nicosia ofrece una calidad de vida moderada, con un costo de vida accesible y seguridad en la mayoría de sus áreas. La ciudad es segura, aunque en las zonas de cruce en la Línea Verde se pueden experimentar controles. La disponibilidad de transporte público es buena, y el uso de bicicletas y caminar son opciones populares, especialmente en el centro de la ciudad.

  • Costo de Vida Aproximado: Moderado
  • Nivel de Seguridad: Alto en áreas turísticas y residenciales
  • Transporte Público: Autobuses y bicicletas de alquiler

Recomendaciones para Viajeros

Para quienes visitan Nicosia, se recomienda explorar las murallas venecianas, la Mezquita Selimiye y el Museo Arqueológico. La mejor época es primavera y otoño, cuando el clima es agradable. Es aconsejable cruzar la Línea Verde para conocer ambos lados de la ciudad y probar platos típicos como el halloumi. Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar por el centro y ropa ligera debido al clima cálido.

  • Costumbres culturales: Tradiciones grecochipriotas y turcochipriotas
  • Consejos de etiqueta: Respetar las áreas de cruce de la Línea Verde